Madrid

Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos

Biblioteca Nacional de España. Del 4 de julio al 12 de octubre de 2014

Desde 1513, año en que Ponce de León pone pie en la Florida, hasta el día de hoy España ha tenido una presencia decisiva en los actuales Estados Unidos de América. Esta exposición busca reunir bajo una misma mirada la aportación española a la construcción del territorio, el paisaje y la ciudad en Estados Unidos: una herencia viva que continúa siendo renovada a pesar del tiempo transcurrido.

Con quinientos años de presencia continuada, España ha sido el primer país europeo en establecerse en el territorio de los actuales Estados Unidos, y el que durante más tiempo se ha mantenido allí. Esta influencia se hace presente en campos muy diversos: desde la exploración y puesta en el mapa de su territorio, hasta la fundación de ciudades. Una larga etapa de dominio español (1565-1821) que ha dejado tras de sí influencias decisivas en la estructura del territorio y la conformación de su paisaje. A día de hoy, la actividad de arquitectos e ingenieros españoles sigue manteniendo viva esta conexión con Estados Unidos.

Realizando un recorrido transversal, temático y no cronológico, a través de estas aportaciones, la exposición se articula en cuatro bloques: La imagen de América; La construcción del territorio; Las ciudades: el espacio urbano español; y Obra construida: arquitectura e ingeniería. En cada uno de estos, el conjunto de mapas, libros, imágenes y objetos es acompañado de narraciones paralelas que lo complementan y enriquecen. El recorrido se complementa con la instalación La lengua española en la geografía americana y con la videoinstalación La Frontera española en Norteamérica.

Esta exposición tiene lugar en el contexto de varias efemérides de gran importancia para la historia común de España y Estados Unidos que se celebran entre los años 2013 y 2015. En este momento se conmemora el V centenario del descubrimiento de la Florida por Ponce de León; el V centenario del descubrimiento del Pacífico por Núñez de Balboa; el III centenario del nacimiento de Fray Junípero Serra, fundador de California; y el cuatrocientos cincuenta aniversario de la fundación española de la primera ciudad estadounidense, San Agustín de la Florida.

Esta exposición ha sido organizada por la Fundación Consejo España-Estados Unidos en colaboración con la Biblioteca Nacional de España, y comisariada por Juan Miguel Hernández León, director del Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM-UPM). La exposición ha sido diseñada por Indissoluble S.L.

ORGANIZA

LOGO NUEVO FUNDACION CONSEJO ESPANA EEUU

COLABORA

Ministerios

COMITÉ DE HONOR

PRESIDENTE

S.M. el Rey Don Felipe VI

D. José Manuel García – Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación

D. Salvador Alemany, Presidente de Abertis Infraestructuras

D. Antonio Brufau, Presidente de Repsol y de Fundación Repsol

D. José Manuel Entrecanales, Presidente de ACCIONA

D. Jaume Giró, Director General Adjunto, Obra Social “la Caixa”

Da. Helena Herrero, Presidente de Hewlett Packard Iberia

D. Juan Lladó, Consejero Delegado (CEO) de Técnicas Reunidas

D. Florentino Pérez, Presidente de ACS y de la Fundación ACS

D. Rafael del Pino, Presidente de Ferrovial

D. Juan-Miguel Villar Mir, Presidente del Grupo OHL

COMISARIADO

Comisario

Juan Miguel Hernández León – Director GIPC-UPM

Comisario adjunto

Francisco Arques – Investigador GIPC-UPM

Grupo de Investigación Paisaje Cultural

Universidad Politécnica de Madrid (GIPC-UPM)

Coordinador científico del comisariado

Andrés Rodríguez – Investigador GIPC-UPM

Equipo de trabajo

Investigadores GIPC – UPM

Miguel Ángel Aníbarro

Lucía Jalón

Concha Lapayese

Rodrigo de la O

Javier Ruiz

Becarios de investigación

Covadonga Blasco

Alberto Calderón

Ana Martínez

Colaboradores

Pablo Arias

David Escudero

David Freijeiro

Nicolás Mariné

Alberto Sánchez

José María Sánchez

 

COORDINACIÓN GENERAL

Fundación Consejo España – Estados Unidos

Fidel Sendagorta – Secretario General

Alejandro Polanco – Ex-Secretario General

Belén López-Laguna – Responsable de Asuntos Culturales

DISEÑO, GRÁFICA y MONTAJE

Indissoluble S.L.

Juan Roberto Vásquez

Jordi Hernández

Cristina García

Camilo Casacuberta

Miriam Ribuffo

Chiara Ricci

TRADUCCIÓN

NOVA Language Services

ENMARCADO

Alcores Enmarcación y Restauración

TRANSPORTE

Ordax S.L.

SEGUROS

AON – STAI – ARTE

PATROCINADORES ORO Y PLATA

patrocinadores_oro

PATROCINADORES BRONCE

INFORME DE LA EXPOSICIÓN

pdficon_large